Un espacio gastronómico en una joya arquitectónica del siglo XIX
Ubicada en el corazón del centro histórico, Casona Obregón 55 representa, por un lado, un ejemplo de cómo un proyecto de restauración puede revitalizar una casa construida en 1800. Por otro lado, en este caso, los arquitectos transformaron esta casona de 508 m² en un espacio gastronómico vibrante. Asimismo, integraron cuatro restaurantes con propuestas culinarias diversas y experiencias únicas, dirigidas especialmente a personas de todas las edades.
Rescate arquitectónico y preservación del patrimonio de Casona Obregón
El equipo de restauración de Casona Obregón 55 se centró en preservar los elementos originales de la casa con un enfoque meticuloso. En este sentido, restauraron cuidadosamente la fachada, además de la mayoría de las paredes y ventanas. De igual manera, destacaron las puertas y techos de madera originales al aplicar giros de color, lo que permitió realzar su presencia.
El proyecto enfrentó el desafío de cumplir con las normativas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Por esta razón, limitaron la intervención arquitectónica, preservaron la distribución original del espacio y restauraron al máximo los elementos históricos sin alterar la estructura ni la fachada.
Una ubicación con historia y revitalización cultural de Casona Obregón
Casona Obregón 55 se encuentra en el centro de la ciudad, específicamente en un área que ha resurgido en los últimos años como un eje cultural y gastronómico. De hecho, este barrio, que anteriormente estaba olvidado, ahora ha evolucionado hacia un entorno dinámico donde por un lado convergen restaurantes y bares, y por otro, se integran propuestas de vida tanto diurna como nocturna.
Diseño atemporal de Casona Obregón inspirado en México
La propuesta de diseño se basa en la simplicidad y elegancia de colores neutros y vibrantes, los cuales, a su vez, evocan los matices de los Pueblos Mágicos de México. Por ejemplo, el proyecto emplea piedra regional, azulejos estampados y madera restaurada original, elementos que ayudan a mantener su esencia. Asimismo, para preservar la amplitud y la luz, añadieron puertas de herrería y cristal, lo que permitió lograr un espacio abierto y fluido. En resumen, esta combinación crea un equilibrio entre tradición y modernidad.
La arquitectura no solo conserva la historia, sino que también la reinterpreta, permitiendo que cada textura y material cuente su propia narrativa. Finalmente, Casona Obregón 55 ejemplifica claramente cómo la reutilización de lo antiguo no solo puede dar vida a lo contemporáneo, sino también integrar tradición y modernidad en un mismo espacio.
Información:
Nombre de la oficina: TAMEN ARQ
Nombre de contacto: Arq. Alejandra Vidal
Web: tamen.mx
Correo electrónico: alevidal@mac.com
Redes Sociales: ig @tamenarq – fb /tamenarq – behance /TAMENarq
Dirección: Rayón 5, colonia 5 de mayo, 83010, Hermosillo, Sonora, México
Información del proyecto:
Nombre del proyecto: CASONA Obregon 55
Año de finalización: 03/10/2022
Superficie bruta construida (m2/ ft2): 508 m2
Ubicación del proyecto: Hermosillo, México
Programa / Uso / Función del edificio: Restaurante
Arquitectos principales: Arq. Alejandra Vidal Salcido, Arq. Michelle Bloch, Arq. Bianca Manzo
Fotos: Alexander Potiomkin | IG: @alexpotiomkin
Correo electrónico del fotógrafo: info@alexanderpotiomkin.com