Piel de nopal | Alternativa sostenible en la moda

Grid Magazine

La industria de la moda está en constante evolución, y la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para muchas marcas. En este contexto, la piel de nopal ha emergido como una alternativa innovadora y ecológica al cuero tradicional. Esta creación mexicana no solo es amigable con el medio ambiente, sino que también ha captado la atención de grandes marcas internacionales.

Piel de nopal

¿Quién creó la piel de nopal?

La piel de nopal es un material desarrollado por los emprendedores mexicanos Adrián López Velarde y Marte Cázarez, fundadores de la empresa Desserto en 2019. Su objetivo era ofrecer una alternativa al cuero animal que fuera sustentable y de alta calidad. Utilizaron el nopal debido a su capacidad de regeneración natural sin necesidad de agua en exceso ni pesticidas. El proceso de producción incluye la cosecha de las pencas maduras, su secado al sol y su transformación en una bio-resina que da origen a este cuero vegano.

Marcas que apuestan por la piel de nopal

Desde su lanzamiento, la piel de nopal ha sido adoptada por diversas marcas de moda y lujo, destacando por su versatilidad y durabilidad. Algunas de las firmas que han incorporado este material en sus colecciones son:

  • Karl Lagerfeld: La icónica marca lanzó una colección de bolsos y calzado en colaboración con la modelo Amber Valletta, utilizando piel de nopal como base principal.
  • Everlane: Con su colección “The Cactus Leather Collection”, la marca estadounidense reafirma su compromiso con la sostenibilidad.
  • Fossil: Para conmemorar el 50 aniversario de Smiley, diseñó una mochila en edición limitada elaborada con este material ecológico.
  • Givenchy: Introdujo piel de nopal en su línea de belleza con un estuche vegano para el bálsamo labial Couture Rose Perfecto.

Impacto y reconocimiento global

La piel de nopal ha sido reconocida a nivel internacional con premios como el Green Product Award 2020 en Múnich y el Premio Internacional a la Sustentabilidad en la Monte-Carlo Fashion Week. Estos galardones han consolidado a Desserto como una empresa pionera en la industria de materiales sostenibles.

Piel de nopal

Beneficios de la piel de nopal

Esta alternativa al cuero tradicional ofrece múltiples ventajas:

  • Ecológica: No requiere riego adicional ni el uso de productos químicos nocivos.
  • Durable: Tiene una vida útil de al menos 10 años, comparable con la del cuero animal.
  • Versátil: Puede utilizarse en diversos sectores como la moda, el mobiliario e incluso la industria automotriz.

El futuro del cuero vegano

La incorporación de la piel de nopal en el mercado global es un paso importante hacia una moda más consciente y ética. Cada vez más marcas apuestan por materiales innovadores que reduzcan su impacto ambiental sin sacrificar calidad ni estilo. Sin duda, este material 100% mexicano está marcando el camino hacia un futuro más sostenible.