Una propuesta mexicana que apuesta por lo esencial, la sensibilidad y el diálogo entre forma y función.

En un mundo saturado de estímulos visuales, Simplicita Studio propone una pausa. Este estudio mexicano de diseño de mobiliario se ha posicionado por su enfoque minimalista y artesanal, creando piezas que combinan estética limpia, funcionalidad y una profunda conexión emocional con el usuario.
Minimalismo con intención: la filosofía detrás de Simplicita
Para las creadoras de Simplicita, el minimalismo no es sinónimo de ausencia, sino de presencia consciente. Cada línea, textura y material se elige con un propósito claro. “Creemos en un diseño que dialogue con el entorno, que se sienta como una extensión natural del espacio”, comparten. Su estudio se concibe como un espacio para explorar la sensibilidad del diseño desde lo esencial.
Colección Alaska: entre la madera y el tejido
Dentro de su colección Fusión, destaca Alaska, un banco que encuentra inspiración en la calma de los bosques y la armonía de lo natural. Confeccionado con madera de parota y fibras tejidas a mano, Alaska propone un equilibrio entre la estructura y la fluidez, generando una pieza que transforma los espacios desde lo sensorial.
Belleza funcional: cuando el “menos es más” tiene profundidad
El equipo de Simplicita afirma que la simplicidad surge de una reflexión profunda sobre lo esencial. “Cada decisión parte de una pregunta funcional: ¿cómo se usa?, ¿qué aporta?, ¿qué necesita para existir?”, explican. Sus muebles están pensados para el uso cotidiano, pero también para ser objetos de contemplación y colección.
Diseño sostenible desde lo local
La sostenibilidad es un pilar central en su práctica. Simplicita trabaja con maderas certificadas, impulsa la producción local y emplea técnicas artesanales que reducen el impacto ambiental. “La durabilidad es nuestra forma más honesta de sostenibilidad”, afirman, al priorizar la longevidad de cada pieza como parte del diseño responsable.

Personalización y diseño a la medida
Aunque sus piezas de colección mantienen una identidad inalterable, el estudio ofrece consultorías personalizadas para desarrollar soluciones específicas desde cero. De este modo, logran mantener la coherencia estética mientras crean diseños únicos y funcionales adaptados a proyectos concretos.
Colaboraciones que dialogan con el arte
Una de sus experiencias más significativas fue la colaboración con Revolver Gallery durante Zona Maco 2025, donde su mobiliario complementó la exhibición de arte sin robarle protagonismo. Para Simplicita, estas alianzas son clave para mostrar cómo sus piezas se adaptan a distintos contextos sin perder su esencia.


Técnicas artesanales que garantizan calidad y durabilidad
Desde tejidos con fibras naturales hasta ensambles precisos en madera, Simplicita integra técnicas artesanales que elevan la calidad de sus productos. Además, aplican tratamientos especiales para garantizar la resistencia al uso cotidiano y al paso del tiempo, sin comprometer la estética natural de los materiales.
Estrategias auténticas para destacar en un mercado competitivo
Lejos de seguir tendencias, Simplicita apuesta por la autenticidad. Su propuesta se enfoca en el diseño coleccionable con narrativa y carácter. Participar en ferias de diseño y crear vínculos directos con arquitectos, diseñadores y coleccionistas ha sido clave para consolidar su identidad.
Escuchar al usuario como parte del proceso creativo
La retroalimentación de sus clientes forma parte integral de su proceso de diseño. Escuchar cómo se usan sus piezas, qué emociones generan y cómo conviven en los espacios reales, permite al estudio hacer mejoras técnicas y nutrir futuras colecciones con insights valiosos.


Diseño emocional y consciente: la visión a futuro de Simplicita
De cara al futuro, Simplicita Studio apuesta por piezas que rescaten lo local, emocional y funcional. En un mundo donde el diseño empieza a valorar el origen y la narrativa de los objetos, ellas quieren seguir creando piezas con identidad, honestas y emocionalmente conectadas con quienes las habitan.
Redes sociales