El Serpentine Pavilion 2025, uno de los eventos más esperados en el mundo del diseño y la arquitectura, ya tiene arquitecta asignada. Se trata de Marina Tabassum, reconocida por su enfoque contemporáneo arraigado en la identidad y el contexto local. A través de su estudio Marina Tabassum Architects (MTA), la creadora transformará el pabellón efímero en una auténtica “cápsula del tiempo”.

Un pabellón con diálogo entre lo efímero y lo permanente
Ubicado en los jardines de la Serpentine Gallery en Londres, este pabellón ha sido un referente arquitectónico desde el año 2000. La propuesta de Tabassum busca resaltar la relación entre lo transitorio y lo perdurable en la arquitectura, alineándose con la filosofía de la Serpentine.
En un comunicado oficial, la organización destacó que “el diseño de Tabassum resonará con la Serpentine”, en referencia a su compromiso con la innovación y la arquitectura que trasciende lo efímero. La elección de Tabassum también refuerza la presencia de mujeres en este prestigioso encargo, sumándose a nombres como Frida Escobedo y Sumayya Vally, entre otras

Una “Cápsula del Tiempo” | Así será el diseño del Serpentine Pavilion 2025
Titulado Una cápsula del tiempo, el pabellón de Marina Tabassum se inspira en las marquesinas arqueadas de los jardines tradicionales de Bangladesh. Diseñado como una estructura de madera con una fachada translúcida, el pabellón busca ofrecer una experiencia sensorial única al difundir la luz natural y transformarla en un elemento protagonista del espacio. La construcción estará compuesta por cuatro cápsulas alargadas de madera con un diseño transversal y formas curvas que evocan las arquitecturas vernáculas de su país natal.
Una de las premisas clave del proyecto de Tabassum es la interacción entre lo transitorio y lo permanente. Para ello, su diseño permitirá la reconfiguración del espacio a través del movimiento de ciertas estructuras de madera que, al desplazarse, generarán nuevas formas y perspectivas.

Marina Tabassum y la presencia femenina en la Serpentine Pavilion
Con su reciente designación, Marina Tabassum se une a una exclusiva lista de arquitectas que han dejado huella en el Serpentine Pavilion. Desde la primera edición en el año 2000, cuando la iraquí-británica Zaha Hadid diseñó el pabellón inaugural, varias mujeres han dejado su impronta en este espacio emblemático.
En 2015, Lucía Cano, de España, se convirtió en la segunda mujer en diseñar el pabellón con su equipo de SelgasCano, mientras que la mexicana Frida Escobedo, en 2018, marcó un hito como la primera arquitecta mexicana en recibir este encargo. En 2021, el equipo de arquitectas de Counterspace, liderado por Sumayya Vally junto a Amina Kaskar y Sarah de Villiers, hizo historia al convertirse en el primer grupo exclusivamente femenino en diseñar la estructura.
Con la elección de Marina Tabassum, la tradición de la Serpentine Pavilion de dar voz a mujeres arquitectas se reafirma, celebrando la diversidad y la experimentación en la arquitectura contemporánea.El Serpentine Pavilion 2025 podrá visitarse del 6 de junio al 26 de octubre de 2025, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única que juega con la luz, el espacio y la temporalidad, en una de las instalaciones más esperadas del mundo del diseño.
IG: @marinatabassum